Política de Cookies y Tecnologías de Seguimiento
Última actualización: 15 de enero de 2025
En Darvontema entendemos la importancia de proteger su privacidad. Esta política explica de forma transparente cómo nuestra web Darvontema.es utiliza diversas tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de usuario, cumpliendo estrictamente con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y la LOPDGDD (Ley Orgánica 3/2018).
Responsable del tratamiento: Darvontema S.L., CIF: B12345678, domicilio en Calle Gran Vía 23, 28013 Madrid.
Las cookies esenciales para el funcionamiento básico del sitio web no pueden desactivarse, según lo establecido en el art. 22.2 LSSI.
¿Qué son las cookies y tecnologías de seguimiento?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestra web. Nos ayudan a guardar sus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento de nuestras herramientas de planificación presupuestaria.
Además de cookies, utilizamos otras tecnologías como pixel tags y almacenamiento local. Estas recopilan datos anonimizados sobre su uso de nuestras herramientas financieras, ayudándonos a desarrollar mejores funciones de presupuestación.
Base legal: Artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI) y Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD).
¿Cómo funcionan estas tecnologías?
En su primera visita a Darvontema.es, se instalan automáticamente ciertas cookies que almacenan información como sus preferencias de idioma o si ya tiene una cuenta de usuario. Otras cookies se activan solo cuando utiliza funciones específicas, como nuestro planificador presupuestario semanal.
Estas cookies son imprescindibles para las funciones básicas de nuestro sitio web. Permiten iniciar sesión, navegar entre páginas y acceder a áreas seguras.
Ejemplos: IDs de sesión, tokens de seguridad, preferencias de idioma
Duración: Sesión hasta 1 año
Base legal: Interés legítimo (art. 6.1.f RGPD) - funcionamiento técnico del sitio
Mejoran su experiencia de usuario guardando sus configuraciones y preferencias. Por ejemplo, recuerdan qué categorías de presupuesto prefiere o cómo desea organizar sus gastos.
Ejemplos: Preferencias de usuario, layouts del dashboard, estado de tutoriales
Duración: 30 días hasta 2 años
Base legal: Consentimiento explícito (art. 6.1.a RGPD)
Nos ayudan a entender cómo los visitantes utilizan nuestra web. Estos datos nos permiten identificar funciones populares y mejorar áreas problemáticas.
Ejemplos: Visitas a páginas, tiempo de permanencia, herramientas populares
Duración: 1 a 24 meses
Base legal: Consentimiento explícito (art. 6.1.a RGPD)
Permiten mostrarte contenido relevante sobre planificación presupuestaria y gestión financiera. También ayudan a medir la efectividad de nuestros contenidos educativos.
Ejemplos: Etiquetas de interés, seguimiento de campañas, personalización de contenido
Duración: 30 días hasta 2 años
Base legal: Consentimiento explícito (art. 6.1.a RGPD)
Ejemplos prácticos de uso
Le explicamos cómo estas tecnologías mejoran realmente su experiencia en Darvontema.es:
En la planificación presupuestaria
Cuando usa nuestro planificador presupuestario semanal, las cookies funcionales guardan sus categorías de gastos y vistas preferidas. Así, cuando regrese la próxima semana, sus configuraciones estarán intactas.
Para contenidos de aprendizaje personalizados
Las cookies analíticas nos ayudan a entender qué temas financieros le interesan. Si muchos usuarios tienen dificultades con la gestión de deudas, podemos desarrollar artículos y herramientas específicas.
En materia de seguridad
Las cookies esenciales le protegen contra accesos no autorizados, asegurando que solo usted pueda acceder a sus datos presupuestarios guardados.
Almacenamiento de datos y su control
Conservamos los datos de cookies solo durante el tiempo necesario para cada propósito. Las cookies de sesión se eliminan al cerrar el navegador. Otras se mantienen entre 30 días y un máximo de 2 años.
Tiene control total sobre sus datos en cualquier momento. Con el botón superior de esta página puede eliminar inmediatamente todas las cookies no esenciales. Su decisión se guarda y respeta.
Derechos RGPD: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición contactando a dpo@Darvontema.es.
Configurar preferencias en su navegador
Además de nuestro panel de control de cookies, puede configurar directamente las preferencias en su navegador:
- Chrome: Configuración → Privacidad y seguridad → Cookies y otros datos de sitios
- Firefox: Configuración → Privacidad y seguridad → Cookies y datos de sitios web
- Safari: Preferencias → Privacidad → Gestionar datos de sitios web
- Edge: Configuración → Cookies y permisos de sitios
Advertencia: Si desactiva todas las cookies, algunas funciones de nuestras herramientas de planificación presupuestaria podrían no funcionar correctamente.
Servicios de terceros
Para ciertas funciones colaboramos con socios de confianza que también pueden instalar cookies:
Google Analytics
Nos ayuda a entender cómo se utiliza nuestra web. Estos datos están anonimizados y no se vinculan con información personal, conforme al art. 6.1.f RGPD.
Proveedor de hosting
Nuestro partner de servidor instala cookies técnicas para seguridad y optimización de rendimiento.
Todos nuestros socios están obligados a cumplir los estándares europeos de protección de datos y respetar su privacidad. Puede encontrar más información en nuestra Política de Privacidad.
Actualizaciones de esta política
Podemos actualizar esta política de cookies para reflejar cambios en nuestra web o en la legislación. Le notificaremos cambios significativos mediante un aviso en nuestra web y el banner de consentimiento.
La fecha de última actualización aparece al inicio de esta página.
¿Preguntas sobre nuestra política de cookies?
Estamos a su disposición para resolver cualquier duda sobre protección de datos y cookies.
Dirección: Calle Gran Vía, 23, 28013 Madrid
Teléfono: +34 912 317 322
Email: info@Darvontema.es
Delegado de Protección de Datos: dpo@Darvontema.es
Reclamaciones: Si considera que no hemos respetado sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).